Chile
El espía que cayó del cielo
Un hombre que dice haber sido el contacto chileno para el supuesto espionaje al Perú y que afirma estar ahora refugiado en Argentina señaló que actuó así por órdenes de la Fuerza Aérea Chilena (FACH) y que el gobierno estaba informado. "Tengo que decirles que el gobierno chileno le está mintiendo a la República del Perú, porque nosotros fuimos contratados, nos ordenó el comandante en jefe de la FACH (general Ricardo Ortega) que hagamos el trabajo", afirmó el hombre, quien aseguró llamarse Juan José Soto Vargas y ser un médico vinculado a los servicios de Inteligencia. El gobierno de Chile niega enfáticamente el espionaje y desmiente que haya en sus filas alguien que lleve el nombre de Víctor Vergara Rojas o de alguno de los otros supuestos contactos chilenos en la operación mencionados por el Perú en sus pruebas. "(Se) nos ordenó que hiciéramos un contacto en la agregaduría aérea del Perú en la embajada (en Santiago) con la persona que invoca la prensa (Ariza).
1 comentario:
El caso Juan José Soto Vargas.
Parte verdad, parte….
Conocí a Soto Vargas en Santiago de Chile. Me contó su vida. Mi opinión global coincide con lo expresado hoy por la prensa. Sin embargo, me pregunto acerca de la validez de ciertos decretos presidenciales exhibidos por él y en donde, bajo el régimen de la Presidente Bachelet, se le conceden beneficios (pensión) propios entregados a los exonerados políticos del Régimen de Pinochet no obstante, al poco andar, se dicta otra normativa gubernamental, la que lleva la firma del actual candidato a diputado Harboe, y a la sazón Ministro Subrogante del Interior, dejando sin efecto el decreto original. Algo pasó ahí. Se dio y posteriormente se quitó el beneficio.
Es verdad: Soto Vargas exhibe una inscripción en el Colegio Médico de Puerto Montt no obstante tener causa, radicada en la Corte de Apelaciones de esa zona, por ejercicio ilegal de la profesión de médico.
Soto Vargas exhibe un título de médico obtenido en una Universidad de Brasil. También exhibe estudios en Alemania, donde dice haber conocido y compartido con la actual Primer Mandatario de Chile, de profesión médico, y con el actual Cancille,r Fernández. Reconoce haber trabajado en el Servicio Diplomático de Chile en la época del Régimen Militar del General Pinochet y ser actualmente perseguido por la Policía de Investigaciones de Chile llegando a presentar un recurso de protección, ante la Corte de Apelaciones de Santiago, hace 60 días aproximadamente, en contra de la División chilena de Policía Internacional, dado los permanentes y negativos informes emitidos en contra de su persona. El Recurso no fue aceptado a tramitación. De igual modo, sostiene tener vínculos con las más altas autoridades de la Defensoría Penal Pública.
Afectuosamente,
Ramón
Ramón Henríquez Conejeros
RHConejeros@Gmail.com
Fono 56-2- 555 17 57
Av. Pedro Montt, 1391, Santiago
C.I. 6.378.634-9
Publicar un comentario