lunes, 14 de diciembre de 2009

Internacionales

Brasil


Más vale tarde que nunca


El Gobierno de Brasil se plantea crear una comisión para investigar los actos de tortura cometidos por las autoridades durante la dictadura militar (1964-1985), informó hoy el secretario de Derechos Humanos, Tarso Vanucchi. El proyecto legislativo que creará este órgano será divulgado el próximo día 21 por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. "Hoy, ese debate (sobre la tortura) está en el poder Judicial. Estará en el Legislativo a partir del lunes 21 con el anuncio del programa nacional de Derechos Humanos", afirmó el funcionario, que recordó que Chile, Argentina y Uruguay ya establecieron comisiones de investigación parecidas. En su referencia a la Justicia, Vanucchi aludió a un proceso que se tramita en el Supremo Tribunal Federal (STF), corte que tiene que decidir si se levanta la protección a los torturadores que brindó la ley de Amnistía de 1979. Dicha ley permitió el regreso de los exiliados políticos y perdonó los crímenes cometidos por los militares. Según el responsable de la secretaría de Derechos Humanos, el STF debería decretar que la tortura no está amparada por esa ley, porque "hay una relación" entre la impunidad a esos crímenes y "la tortura de hoy", en alusión a los excesos cometidos en la actualidad por la policía brasileña. En 2001, el Ministerio de Justicia instauró la llamada Comisión de Amnistía, que se ha encargado de recopilar denuncias de víctimas de la dictadura y determinar indemnizaciones

No hay comentarios: