Murió María Elena Walsh
La escritora y cantautora María Elena Walsh, autora de inolvidables canciones y obras literarias para niños, falleció el lunes a los 80 años en una clínica de esta capital por un paro cardiorrespiratorio, informó la Sociedad Argentina de Escritores y Compositores (SADAIC). Walsh, una de las principales referentes de la cultura argentina y quien sufría de distintos padecimientos crónicos, será velada en la sede de SADAIC hasta el martes, cuando será enterrada en el cementerio de Chacarita de Buenos Aires, dijo a AP Ricardo Pereira, portavoz de dicha institución. La autora del famoso personaje Manuelita, la tortuga que es protagonista de una de sus más conocidas canciones, también dio voz a temas populares para adultos, entre ellos "Serenata para la tierra" y "Como la cigarra". Algunas de sus obras literarias para niños son "Tutú Marambá", "Zoo loco", "El reino del revés" y "Dailan Kifki". Entre sus poemas y obras en prosa se destacan "Otoño imperdonable" (1947), "Apenas viaje" (1948), "Baladas con Angel" (1951), "Casi milagro" (1958), "Hecho a mano" (1965), "Juguemos en el mundo" (1970), "Novios de antaño" (1990), "Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes" (1993) y "Fantasmas en el parque" (2008). Otros de los temas de Walsh que integran el cancionero popular argentino son "Canción para tomar el té", "En el país de Nomeacuerdo" y "Canción de cuna para un gobernante". Cantantes argentinos lamentaron la muerte de la escritora, de quien destacaron su original creatividad y compromiso social. Jairo (Mario González) afirmó al canal de cable Todo Noticias (TN) que la artista será "irremplazable" y Susana Rinaldi recordó que Walsh fue "excomulgada de la sociedad por sus opiniones" y que era "una bocanada de aire fresco" escuchar sus canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario