Presentaron "Conectar Igualdad.com.ar"
El programa, que financia la Anses, entregará en un lapso de tres años una computadora portátil (netbook) a cada uno de los 3 millones de estudiantes del secundario de la escuela pública "para lograr la igualdad de oportunidades que todos merecen", según puntualizó la jefa de Estado. Durante su lanzamiento en el Teatro Nacional Cervantes estuvieron presentes los gobernadores de Tierra del Fuego; Fabiana Ríos, de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Santa Fe, Hermes Binner y de Corrientes, Ricardo Colombi, y los ministros de Economía, Amado Boudou; de Educación, Alberto Sileoni; y de Industria y Turismo, Débora Giorgi. Acompañaron también a la presidenta el titular del Anses, Diego Bossio; de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto y Hebe de Bonafini; el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Fellner y el legislador Carlos Kunkel. Durante su discurso, la mandataria señaló que en la historia se la recordará "como una persona que cuando estuvo en un lugar tan importante, luchó denodadamente por la igualdad de oportunidades y la redistribución del ingreso", y dijo: "No fue casual que se eligiera la palabra igualdad para llamar al programa. La igualdad es la palabra distintiva que siempre han perseguido los argentinos comprometidos con el desarrollo desde 1810". En cuanto al programa dijo que "llevará los próximos tres meses ponerlo en marcha" y explicó que las 3 millones de netbooks son "un absoluto instrumento de igualdad para sobreponerse a la brecha tecnológica". Dejó claro que cada uno de los estudiantes que reciba estas computadoras portátiles cuando ingrese a la escuela secundaria (pública), "podrá llevarsela a su casa cuando termine" el último año de su formación porque "lo importante no es sólo que ingresen a la escuela sino que es un gran desafío que la terminen".La presidenta habló de la "brecha digital" que existe entre esta generación y las anteriores y valorizó las computadoras como instrumento de obtención de información. "Muchas veces nos quejamos de problemas en la enseñanza. Nuestra generación accedía a la información a través del libro, los chicos lo hacen hoy a través de la web. No debemos horrorizarnos, si un chico es capaz de estar frente a la computadora varias horas es porque tiene condiciones básicas para el aprendizaje, constancia y poder de abstracción. Lo que tenemos que entender que han encontrado un nuevo instrumento", señaló. Añadió que se está ante "un nuevo mundo" y lo que hay que hacer es "colaborar para abrir las puertas" en condiciones de "igualdad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario