Patronelli se impuso en la 9ª etapa

El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) ganó hoy la novena etapa del Rally Dakar, alrededor del desierto de Copiapó y aventajó por 5m.21s. al segundo, el checo Josef Machacek (Yamaha) y por 10m.15s. al polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha). En tanto, los argentinos Sebastián Halpern (Yamaha) y Jorge Santamarina (Honda) terminaron la especial en la cuarta y quinta colocación, respectivamente.Tras nueve etapas disputadas, la clasificación general de la categoría tiene por ahora a Patronelli arriba con un acumulado de 43h.28m.41s., seguido por el mendocino Halpern a 1h. 16m.23s. y por Machacek a 2h.47m.09s. En la categoría autos, el piloto español Carlos Sainz (Volkswagen) fue el ganador de la novena etapa del Dakar y recortó en 1 minuto y 56 segundos la diferencia que lo separa del catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), que hoy fue segundo y sigue líder con una ventaja de 3 minutos y 18 segundos. El francés Stéphane Peterhansel (BMW) fue el tercer clasificado y el estadounidense Mark Miller, el cuarto. Por otro lado en la división motos ;el estadounidense Jonah Street (Yamaha) ganó hoy la novena etapa del Dakar 2011 que se corrió en Copiapó, donde las motos protagonizaron una espectacular largada y dominó la especial de 220 kilómetros, en la que el belga Frans Verhoeven (BMW) terminó segundo y el francés David Casteu (Sherco), tercero.El español Marc Coma (KTM), líder de la carrera terminó recién en el noveno lugar, mientras que su perseguidor en la general y campeón en 2010, Cyril Despres (KTM) se ubicó séptimo y logró descontarle al catalán 1m05s en la etapa. A su vez, Francisco "Chaleco" López (Aprilia), tercero en la general, concluyó décimo en el tramo.Coma sigue al frente de la competencia con un tiempo acumulado de 35h.32m.56s., seguido por Despres a 8m.14s., tercero está López a 23m.33s. y cuarto figura Ruben Faria (KTM) a 1h.21m.20s. Y por último en camiones el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) logra ganar esta etapa, logrando así su 3ª victoria de etapa en esta 33ª edición, la 36ª de su carrera en la prueba. El dos veces campeón 2005 y 2009, consigue sacar 7'38 a su compañero de equipo y compatriota Vladimir Chagin (Kamaz) y 14'50 a su joven compañero de equipo Eduard Nikolaev (Kamaz). En la general, Kabirov se hace de nuevo con el primer puesto, que había perdido en la 8ª etapa, con una ventaja de 4'11 sobre Chagin. Es posible que las consignas de equipo zanjen este duelo entre compañeros de equipo de Kamaz.
Etapa 10: Copiapó - Chilecito
De vuelta a Fiambalá
Enlace, 686 km
Especial, 176 km
Los competidores retoman aquí sus ropas de montañeses para atravesar la Cordillera de los Andes. No habrá que olvidar las máquinas de fotos para inmortalizar el regreso en enlace por la ruta 60, después de haber cruzado la frontera en el Paso San Francisco. Después de esos momentos agradables, los pilotos tendrán probablemente que enfrentar un golpe térmico. En esta estación del año, siempre hace mucho calor en las blancas dunas de Fiambalá. La estadía allí será más corta que los años anteriores, pero tras diez días de carrera, el sector puede resultar decisivo para los amateurs que acumulan ya mucho cansancio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario